Concurso de Ideas
El Gobierno Vasco junto con las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y los ayuntamientos de Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, organiza periódicamente concursos de Ideas y de Aplicaciones de Datos Abiertos, con el objetivo de dar a conocer y fomentar la reutilización de datos abiertos en Euskadi.
El Concurso de Ideas está dirigido tanto a particulares como a empresas que deseen presentar ideas para crear productos o servicios derivados de datos abiertos de los principales catálogos de datos públicos de Euskadi.
Durante el año 2022 el Gobierno Vasco, con la colaboración de las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y los ayuntamientos de Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, organizó la cuarta edición del Concurso de Ideas de Datos Abiertos.
Convocatoria del concurso
Mediante Orden que se publicó el 6 de julio de 2022, la Consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno aprobó la convocatoria de los Premios a las mejores Ideas de Reutilización de Datos Abiertos de Euskadi:
- Bases y convocatoria del concurso (Boletín Oficial del País Vasco)
- Información detallada del procedimiento
Candidaturas
Se presentaron 7 candidaturas a la cuarta edición del concurso de ideas. Desde el 24 de agosto hasta el 23 de septiembre de 2022 se abrió un período para votar a las candidaturas presentadas:
Premiados/as
Mediante Resolución publicada el 25 de octubre de 2022, la Viceconsejera de Relaciones Institucionales otorgó los premios a las mejores Reutilizaciones de Datos Abiertos de Euskadi:
Los dos proyectos que obtuvieron una mejor puntuación fueron los siguientes:
- "LUR: Un DSS para la planificación estratégica sostenible basado en el valor multifuncional del suelo" (PDF, 7.4 Mb), de Adriana Aguirre Such, Mathilde Marengo e Iacopo Neri: es una herramienta de evaluación capaz de medir la resiliencia del suelo. A través de un enfoque basado en análisis de datos, esta herramienta genera una nueva taxonomía responsiva que permite comprender el valor de los servicios ecosistémicos que aporta el suelo de forma dinámica.
- "Con OpenData mi alergia ya no es un problema" (PDF, 5.2 Mb), de Antonio José Sáez González y Sergio Díaz Martínez: propone dotar a la ciudadanía vasca alérgica al polen de una herramienta que prevea episodios provocados por altos niveles de polen teniendo en cuenta factores clave como son la temperatura, calidad del aire y pluviometría. Además, que en caso de producirse un episodio que requiera de atención médica proponga el centro sanitario más cercano.
En el año 2020 el Gobierno Vasco, con la colaboración de las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y los ayuntamientos de Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, organizó la tercera edición del Concurso de Ideas de Datos Abiertos.
Convocatoria del concurso
Mediante Orden que se publicó el 8 de octubre de 2020, la Consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno aprobó la convocatoria de los Premios a las mejores Ideas de Reutilización de Datos Abiertos de Euskadi:
- Bases y convocatoria del concurso (Boletín Oficial del País Vasco)
- Información detallada del procedimiento
Candidaturas
Se presentaron 30 candidaturas a la tercera edición del concurso de ideas. Desde el 25 de noviembre hasta el 14 de diciembre de 2020 se abrió un período para votar a las candidaturas presentadas:
Premiados/as
Mediante Resolución publicada el 30 de diciembre de 2020, la Viceconsejera de Relaciones Institucionales otorgó los premios a las mejores Ideas de Reutilización de Datos Abiertos de Euskadi:
Los dos proyectos que obtuvieron una mejor puntuación fueron los siguientes:
- Servicio de Pronóstico de Polen Estacional de Euskadi (pdf, 340 kb), de Ortzi Torices Roldán y Hodei Goncalves Barkaiztegi: Es una propuesta de creación de una red neuronal para pronosticar niveles de polen en Euskadi con el objetivo de ofrecer un servicio público para las personas que padecen alergias y afecciones respiratorias.
- Ongi etorri Euskal Herrira (pdf, 1.2 Mb), de Iker Díez Arancibia y Alberto Nieto de Pablos: El proyecto propone una aplicación basada en la generación de planes que aglomeren las tipologías de actividades deseadas por cada turista en un espacio geográfico acotado. Ofrece al turista una representación gráfica de los diferentes planes que satisfacen sus necesidades y permite la reserva conjunta de las actividades que componen el plan.
En el año 2018 el Gobierno Vasco, con la colaboración de las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y los ayuntamientos de Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, organizó la segunda edición del Concurso de Ideas de Datos Abiertos.
Convocatoria del concurso
Mediante Orden publicada el 15 de mayo de 2018, el Consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno aprobó la convocatoria de los Premios a las mejores Ideas de Reutilización de Datos Abiertos de Euskadi:
- Bases y convocatoria del concurso (Boletín Oficial del País Vasco)
- Información detallada del procedimiento
Candidaturas
En total se presentaron 16 candidaturas que fueron valoradas por un jurado integrado por representantes del Gobierno Vasco, Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y los ayuntamientos de Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz. Se puede acceder al detalle de cada proyecto:
Premiados/as
Mediante Resolución publicada el 4 de octubre de 2018, el Viceconsejero de Relaciones Institucionales otorgó los premios a las mejores Ideas de Reutilización de Datos Abiertos de Euskadi:
Los dos proyectos que obtuvieron una mejor puntuación fueron los siguientes:
- Adjudicación de licitaciones públicas (pdf, 324 kb), de Eurohelp consulting S. L.: Es un proyecto que, aprovechando la información publicada en diversos repositorios de datos abiertos sobre la actividad contractual en licitaciones públicas y utilizando la tecnología de datos enlazados (Linked Data), propone una idea de negocio donde es posible explotar los beneficios de disponer de la información en forma de datos abiertos enlazados, y cómo empresas y organizaciones pueden hacer uso de ellos para encontrar nuevas oportunidades de negocio.
- OPE Euskadi (pdf, 682 kb), de Enrique Rodal Montero: Propone la creación de una app que ofrezca información relevante relacionada con las convocatorias de Ofertas Públicas de Empleo de las diferentes administraciones vascas.
En el año 2015 el Gobierno Vasco organizó la primera edición del Concurso de Ideas de Reutilización de Datos Abiertos.
Convocatoria del concurso
Mediante Orden publicada el 21 de octubre de 2015, el Consejero de Administración Pública y Justicia aprobó la convocatoria de los Premios de Ideas de Reutilización de Datos Abiertos del Gobierno Vasco:
- Bases y convocatoria del concurso (Boletín Oficial del País Vasco)
- Información detallada del procedimiento
Candidaturas
En total se presentaron 33 candidaturas que fueron valoradas por un jurado integrado por representantes del Gobierno Vasco y EJIE (Sociedad Informática del Gobierno Vasco). Se puede acceder al listado de proyectos:
Premiados/as
Mediante Resolución publicada el 28 de enero de 2016, el Viceconsejero de Función Pública otorgó los premios de Ideas de Reutilización de Datos Abiertos del Gobierno Vasco:
Los dos proyectos que obtuvieron una mejor puntuación fueron los siguientes:
- El primer premio del Concursos de Ideas fue para Jerónimo Hernández y su proyecto "Elige tus estudios con proyección de futuro" (pdf, 840 kb). Esta idea propone la creación de una aplicación web/móvil que proporcione información a los jóvenes que deben tomar la decisión de escoger sus estudios. Combinando datos de diversas fuentes ofrece la probabilidad de encontrar un trabajo tras cursar ciertos estudios, la tasa de abandono de la titulación, etc.
- El segundo premio del Concurso de ideas fue para Jon Pey Pérez, Carles Ortolà y Alberto Rezola que presentaron su proyecto "iBILI – Buscador Inteligente de Licitaciones". Esta idea aplica técnicas matemáticas novedosas para buscar, analizar y mostrar la información más relevante sobre licitaciones públicas y hacer recomendaciones a pymes y startups. Promueve la competitividad de las pymes y startups ofreciendo una plataforma de difusión de los contratos públicos.
Preguntas frecuentes:
1.¿En qué consiste el concurso de ideas?
Este concurso de ideas es una iniciativa del Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y los 3 ayuntamientos de las capitales de la CAE para promover la reutilización de los datos abiertos en Euskadi. El concurso consiste en presentar una idea original que pueda servir para crear un servicio, estudio, visualización, aplicación web o aplicación para dispositivos móviles, utilizando conjuntos de datos de algunos de los catálogos de datos especificados en las bases de la convocatoria.
2.¿Cuál es el premio?
Se premiarán los dos mejores proyectos. Los premios se entregarán en un acto público a determinar por la organización:
- Primer premio: 5.000 € brutos.
- Segundo premio: 3.000 € brutos.
Se abonará a la persona premiada en un único pago junto a un diploma acreditativo.
3.¿Quién lo organiza?
El Gobierno Vasco. En concreto es el departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno quien convoca el concurso a través de la Dirección de Atención a la Ciudadanía y Servicios Digitales. Las Diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, y los ayuntamientos de Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz también colaboran en la organizazión del concurso.
4.¿Quién puede participar?
Podrán participar todas aquellas personas físicas y jurídicas que lo deseen, excepto las Administraciones Públicas y las entidades integrantes de sus respectivos sectores públicos.
Asimismo, las personas físicas pueden concurrir al concurso de manera individual o colectiva. Cada premio se otorgará a un solo proyecto con independencia del número de personas que haya intervenido en su elaboración, posibilitándose la presentación de más de un proyecto por persona.
5.¿Qué requisitos debo cumplir?
El proyecto presentado deberá utilizar, al menos, un conjunto de datos de entre los siguientes catálogos:
- Open Data Euskadi
- Araba Irekia
- Gipuzkoa Irekia
- Bilbao Open Data
- Open Data Vitoria-Gasteiz
- Datos abiertos del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián
- Open Data Bizkaia
Una misma persona puede presentar diversos proyectos, ya sea de forma individual o como integrante de un grupo.
6.¿Cuál es el plazo de inscripción?
Desde el 7 de julio hasta el 3 de agosto de 2022, ambos inclusive. No se admite a trámite ninguna candidatura presentada fuera del plazo fijado.
7.¿Cómo inscribirme?
La inscripción es gratuita.
Debes leer atentamente las bases del concurso antes de enviarnos tu candidatura. Para dar de alta tu idea deberás inscribirte a través del formulario de alta del concurso una vez abierto el plazo de inscripción.
Deberás adjuntar un documento explicando tu proyecto en el mencionado formulario (máximo 2000 palabras).
8.¿Cómo se valorarán los proyectos?
El jurado valorará cada proyecto con una puntuación entre 0 y 20 puntos (puntuación mínima de 10 puntos), teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- Valor público y social: fomento de la transparencia de las Administraciones Públicas y potencial para generar valor social y público (0-3,5 ptos.).
- Valor económico: potencial para generar negocio u obtener rentabilidad económica a partir del proyecto (0-3 ptos.).
- Carácter innovador: se tendrá en cuenta si el proyecto se caracteriza por ser disruptivo e inédito (0-3 ptos.).
- Viabilidad: facilidad para crear a partir del proyecto un nuevo servicio, estudio, visualización, aplicación web o aplicación para dispositivos móviles (0-3 ptos.).
- Utilidad, teniendo en cuenta la magnitud del problema que resuelve y la cantidad de potenciales destinatarios. Se valorará la demanda e interés de los datos utilizados, teniendo en cuenta encuestas y estudios realizados al respecto (0-3 ptos.).
- Calidad y claridad: grado de coherencia y claridad en su presentación (0-3 ptos.).
- Votación: para obtener la puntuación en este apartado se dividirán los votos obtenidos por cada candidatura entre los votos obtenidos por la candidatura más votada. El resultado será la puntuación obtenida en este apartado (0-1,5 ptos.).
Puedes contactar con la organización y enviarnos cualquier duda o sugerencia.