El 5 de diciembre publicamos las resoluciones con los ganadores de los dos concursos de datos abiertos de Euskadi de 2024. El balance ha sido positivo en cuanto al interés suscitado: se han presentado directamente a los dos concursos 71 proyectos, procedentes de candidaturas mayoritariamente de personas físicas.
Al igual que en las ediciones del 2018, 2020 y 2022, la organización de los concursos ha corrido a cargo del Gobierno Vasco pero contando con la inestimable colaboración de las diputaciones forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, y de los ayuntamientos de Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz. Es una muestra de la voluntad de impulso de la apertura de los datos que obran en su poder en formatos reutilizables y bajo licencias de uso abiertas.
Concurso de Aplicaciones
Un total de 30 proyectos se inscribieron al concurso. Las candidaturas premiadas fueron:
Categoría Servicios web
- "Bizidata: Plataforma de visualización del uso de bicicletas en Vitoria-Gasteiz", de Igor Díaz de Guereñu de los Ríos: Es una plataforma que visualiza, analiza y permite descargar datos del uso de bicicletas en Vitoria-Gasteiz, y explorar cómo factores externos, como la climatología y el tráfico, influyen en el uso de la bicicleta.
Categoría General
- "Garbiñe AI" (primer premio), de Beatriz Arenal Redondo: Es un asistente inteligente que combina la Inteligencia Artificial (IA) con datos abiertos de Open Data Euskadi para promover la economía circular y mejorar los ratios de reciclaje en Euskadi.
- "Vitoria-Gasteiz Businessmap" (segundo premio), de Zaira Gil Ozaeta: Es una herramienta de visualización interactiva basada en datos abiertos, diseñada para mejorar las decisiones estratégicas en el ámbito del emprendimiento y la actividad económica en Vitoria-Gasteiz.
Concurso de Ideas
Un total de 41 proyectos se presentaron al concurso. Al igual que en el concurso de aplicaciones, recomendamos echar un vistazo al listado completo ya que existen proyectos muy interesantes. Las candidaturas premiadas fueron las siguientes:
Categoría Sanitaria y Social
- "Desarrollo de un Modelo de Predicción de Volumen de Pacientes que acudirán al Servicio de urgencias de Osakidetza" (PDF, 534 Kb) (primer premio), de Miren Bacete Martinez. Propone el desarrollo de un modelo predictivo usando series temporales capaz de anticipar tanto el volumen de personas que acudirán a urgencias, como el nivel de gravedad de los casos atendidos.
- "Euskoeduca" (PDF, 664 Kb) (segundo premio), de Sandra García Arias. Es una propuesta de solución digital diseñada para brindar orientación académica y profesional personalizada a estudiantes, padres y tutores.
Categoría Medio ambiente y Sostenibilidad
- "Baratzapp" (PDF, 2.3 Mb) (primer premio), de Leire Zubizarreta Barrenetxea. La idea consiste en el desarrollo de un software que facilita y asiste en la planificación del huerto mediante algoritmos que buscan potenciar el conocimiento relacionado con la huerta de autoconsumo, a la vez que integra, entre otras, la información climatológica, medioambiental y parcelaria de una manera personalizada para el usuario.
- "Euskal Advice (PDF, 1.2 Mb)" (segundo premio), de Javier Carpintero Ordoñez. El objetivo de esta propuesta es definir un recomendador turístico basado en inteligencia artificial.
Categoría General
- "Lanbila" (PDF, 591 Kb) (primer premio), de Hodei Gonçalves Barkaiztegi. Es una propuesta de app que utiliza IA generativa y datos abiertos para emparejar CVs con ofertas de empleo de forma semántica. Proporciona recomendaciones personalizadas, alertas proactivas de empleo y formación, y permite decisiones informadas a través de indicadores laborales y territoriales.
- "Desarrollo de un LLM para la consulta interactiva de Datos Abiertos del Gobierno Vasco" (PDF, 209 Kb) (segundo premio), de Ibai Alberdi Martin. La propuesta consiste en el desarrollo de un Modelo de Lenguaje a Gran Escala (LLM) similar a Chat GPT, entrenado específicamente con datos abiertos, enfocado en proporcionar una interfaz conversacional y gráfica que permita a los usuarios obtener respuestas precisas y visualizaciones dinámicas.
Candidaturas presentadas
Queremos recalcar el nivel de los proyectos presentados a ambos concursos, y recomendamos a todos dedicar unos minutos a bucear entre las aplicaciones e ideas que han presentado su candidatura. Se pueden consultar aplicaciones e ideas muy interesantes y útiles, con las que podemos aprender y conocer algunos de los productos que se pueden obtener a partir de datos abiertos y el talento que existe entre el colectivo de reutilizadores para generarlos.
Acto de entrega de premios
Se prevé que el acto de entrega de premios se celebre a lo largo del primer semestre de 2025. En ese acto podremos escuchar de primera mano a los ganadores ya que nos explicarán en qué consisten y cómo han llevado a cabo sus proyectos.
Por último, solo nos queda reconocer el esfuerzo realizado por las personas que han presentado su candidatura y felicitar a los ganadores.