Concurso de Aplicaciones
El Gobierno Vasco junto con las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y los ayuntamientos de Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, organiza periódicamente concursos de Ideas y de Aplicaciones de Datos Abiertos, con el objetivo de dar a conocer y fomentar la reutilización de datos abiertos en Euskadi.
El Concurso de Aplicaciones está dirigido tanto a particulares como a empresas que hayan creado o deseen crear productos o servicios derivados de datos abiertos de los principales catálogos de datos públicos de Euskadi.
El Gobierno Vasco, con la colaboración de las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y los ayuntamientos de Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, organizó la quinta edición del Concurso de Aplicaciones de Datos Abiertos.
Convocatoria del concurso:
Mediante Orden que se publicó el 30 de julio de 2024, la Consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno aprobó la convocatoria de los Premios a las mejores Reutilizaciones de Datos Abiertos de Euskadi:
- Bases y convocatoria del concurso (Boletín Oficial del País Vasco)
- Información detallada del procedimiento
Candidaturas
Se presentaron 30 candidaturas a la quinta edición del concurso de aplicaciones. Desde el 1 hasta el 15 de noviembre de 2024 se abrió un período para votar a las candidaturas presentadas:
Premiados/as
Mediante Resolución publicada el 5 de diciembre de 2024, el Viceconsejero de Administración Digital y Servicios Generales otorgó los premios a las mejores Reutilizaciones de Datos Abiertos de Euskadi:
- Resolución del concurso (Boletín Oficial del País Vasco)
- La entrega de premios se prevé que se celebre durante el primer semestre de 2025.
Los proyectos que obtuvieron mejor puntuación fueron los siguientes:
Categoría Servicios web
- "Bizidata: Plataforma de visualización del uso de bicicletas en Vitoria-Gasteiz", de Igor Díaz de Guereñu de los Ríos: Es una plataforma que visualiza, analiza y permite descargar datos del uso de bicicletas en Vitoria-Gasteiz, y explorar cómo factores externos, como la climatología y el tráfico, influyen en el uso de la bicicleta.
Categoría General
- "Garbiñe AI" (primer premio), de Beatriz Arenal Redondo: Es un asistente inteligente que combina la Inteligencia Artificial (IA) con datos abiertos de Open Data Euskadi para promover la economía circular y mejorar los ratios de reciclaje en Euskadi.
- "Vitoria-Gasteiz Businessmap" (segundo premio), de Zaira Gil Ozaeta: Es una herramienta de visualización interactiva basada en datos abiertos, diseñada para mejorar las decisiones estratégicas en el ámbito del emprendimiento y la actividad económica en Vitoria-Gasteiz.
Puedes contactar con la organización y enviarnos cualquier duda o sugerencia.
Durante el año 2022 el Gobierno Vasco, con la colaboración de las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y los ayuntamientos de Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, organizaron la cuarta edición del Concurso de Aplicaciones de Datos Abiertos.
Convocatoria del concurso
Mediante Orden que se publicó el 6 de julio de 2022, la Consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno aprobó la convocatoria de los Premios a las mejores Ideas de Reutilización de Datos Abiertos de Euskadi:
- Bases y convocatoria del concurso (Boletín Oficial del País Vasco)
- Información detallada del procedimiento
Candidaturas
Se presentaron 11 candidaturas a la cuarta edición del concurso de aplicaciones. Desde el 24 de agosto hasta el 23 de septiembre de 2022 se abrió un período para votar a las candidaturas presentadas:
Premiados/as
Mediante Resolución publicada el 25 de octubre de 2022, la Viceconsejera de Relaciones Institucionales otorgó los premios a las mejores Reutilizaciones de Datos Abiertos de Euskadi:
Los dos proyectos que obtuvieron una mejor puntuación fueron los siguientes:
- "enEKO: Asistente inteligente para el ahorro energético", de Unai Antero Urruticoechea: es una aplicación para ayudar al usuario a realizar un ahorro energético. EnEKO es un asistente virtual que tiene como función principal ofrecer un acceso sencillo a la información necesaria para hacer un uso más racional de la energía, a través del conocimiento del mejor precio de la energía.
- "iApparca: Encuentra el parking con plazas libres más cercano gracias a la Inteligencia Artificial", de Ander Fernández Jauregui: es una aplicación web basada en los datos abiertos del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián que ayuda a los turistas a planificar sus viajes, indicando con hasta 14 días de antelación, cuál es el parking con plazas libres más cercano a su destino.
En el año 2020 el Gobierno Vasco, con la colaboración de las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y los ayuntamientos de Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, organizó la tercera edición del Concurso de Reutilización de Datos Abiertos.
Convocatoria del concurso
Mediante Orden publicada el 7 de octubre de 2020, la Consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno aprobó la convocatoria de los Premios a las mejores Reutilizaciones de Datos Abiertos de Euskadi:
- Bases y convocatoria del concurso (Boletín Oficial del País Vasco)
- Información detallada del procedimiento
Candidaturas
Se presentaron 28 candidaturas a la tercera edición del concurso de aplicaciones. Desde el 25 de noviembre hasta el 14 de diciembre de 2020 se abrió un período para votar a las candidaturas presentadas:
Premiados/as
Mediante Resolución publicada el 30 de diciembre de 2020, la Viceconsejera de Relaciones Institucionales otorgó los premios a las mejores Reutilizaciones de Datos Abiertos de Euskadi:
Los dos proyectos que obtuvieron una mejor puntuación fueron los siguientes:
- Smart Public Tender, de Manuel José García Rodríguez: Es una plataforma web que incluye las últimas innovaciones en el campo de la Contratación Pública y que ayuda tanto a las Administraciones Públicas como a las empresas licitadoras en su toma de decisiones. Relaciona dos fuentes de datos (licitaciones y empresas) gracias a la tecnología de procesamiento de datos llamada Machine Learning (Inteligencia Artificial).
- AvatarParking, de Unai Antero Urruticoechea y Beatriz Arenal Redondo: Es una aplicación que está pensada como asistente para aparcamientos en Donostia/San Sebastián. Accediendo a nuestra ubicación en tiempo real nos indica el parking más cercano, número de plazas libres de las que dispone, posibles incidencias en el trayecto hacia el mismo en el caso de que las hubiera, así como una estimación del coste de dejar el coche ahí aparcado. La aplicación está pensada para llevar de forma activa en el móvil, y recibir información y comandos mediante voz, por lo que evita distracciones con el móvil durante la conducción.
En el año 2018 el Gobierno Vasco, con la colaboración de las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y los ayuntamientos de Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, organizó la segunda edición del Concurso de Reutilización de Datos Abiertos.
Convocatoria del concurso
Mediante Orden publicada el 15 de mayo de 2018, el Consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno aprobó la convocatoria de los Premios a las mejores Reutilizaciones de Datos Abiertos de Euskadi:
- Bases y convocatoria del concurso (Boletín Oficial del País Vasco)
- Información detallada del procedimiento
Candidaturas
En total se presentaron 16 candidaturas que fueron valoradas por un jurado integrado por representantes del Gobierno Vasco, Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y los ayuntamientos de Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz. Se puede acceder al detalle de cada proyecto:
Premiados/as
Mediante Resolución publicada el 4 de octubre de 2018, el Viceconsejero de Relaciones Institucionales otorgó los premios a las mejores Reutilizaciones de Datos Abiertos de Euskadi:
Los dos proyectos que obtuvieron una mejor puntuación fueron los siguientes:
- Atlas de salud, medioambiental y socioeconómico de Euskadi por áreas pequeñas, de Imanol Montoya Arroniz: Es un portal web que nace con el objetivo de monitorizar las desigualdades geográficas en indicadores de salud, socioeconómicos y medioambientales en Euskadi, teniendo en cuenta la perspectiva de género. Los mapas que se muestran sirven para entender mejor la distribución geográfica de los indicadores de salud y sus determinantes en la población de Euskadi.
- Textreference: euskararako testuingurudun hiztegia, de Mikel Artetxe Zurutuza: Este servicio es un diccionario contextual en euskera que se nutre de los datos abiertos de diferentes administraciones. El diccionario contextual ofrece la posibilidad de buscar en las memorias de traducción públicas palabras y frases, mostrando ejemplos reales de uso.
En el año 2015 el Gobierno Vasco organizó la primera edición del Concurso de Reutilización de Datos Abiertos.
Convocatoria del concurso
Mediante Orden publicada el 21 de octubre de 2015, el Consejero de Administración Pública y Justicia aprobó la convocatoria de los Premios de Reutilización de Datos Abiertos del Gobierno Vasco:
- Bases y convocatoria del concurso (Boletín Oficial del País Vasco)
- Información detallada del procedimiento
Candidaturas
En total se presentaron 17 candidaturas que fueron valoradas por un jurado integrado por representantes del Gobierno Vasco y EJIE (Sociedad Informática del Gobierno Vasco). Se puede acceder al listado de proyectos:
Premiados/as
Mediante Resolución publicada el 28 de enero de 2016, el Viceconsejero de Función Pública otorgó los premios de Reutilización de Datos Abiertos del Gobierno Vasco:
Los dos proyectos que obtuvieron una mejor puntuación fueron los siguientes:
- El proyecto Open Ispilu, creado de forma conjunta por las empresas The Makery e Irontec, se llevó el primer premio del Concurso de Aplicaciones. Es un proyecto que transforma el espejo tradicional en una herramienta de señalización digital y permite ofrecer información open data relevante. El proyecto se basa en una idea de Michael Teeuw y está dirigida a administraciones públicas, asociaciones o comercios que deseen mostrar información a partir de datos abiertos de una forma intuitiva y visual.
- Servirace, la guía del runner del desarrollador Anartz Mugika se llevó el segundo premio del Concurso de Aplicaciones.Consiste en una aplicación para móvil que ofrece información de interés para corredores, sus acompañantes y los propios organizadores de las carreras. Utiliza datos abiertos para ofrecer información sobre los servicios más cercanos a cada carrera (hoteles, restaurantes, etc.).
Preguntas frecuentes:
1. ¿En qué consiste el concurso de aplicaciones?
Este concurso es una iniciativa del Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y los tres ayuntamientos de las capitales de la CAE para promover la reutilización de los datos abiertos en Euskadi. El concurso consiste en presentar un servicio, estudio, visualización, aplicación web o aplicación para dispositivos móviles, utilizando conjuntos de datos de algunos de los catálogos de datos especificados en las bases de la convocatoria.
2. ¿Quién lo organiza?
El Gobierno Vasco. En concreto es el departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno quien convoca el concurso a través de la Dirección de Atención a la Ciudadanía e Innovación Administrativa. Las Diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, y los ayuntamientos de Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz también colaboran en la organizazión del concurso.
3. ¿Qué categorías hay y cuál es el premio?
Se concede un único premio al mejor proyecto de reutilización de datos abiertos para la categoría servicios web:
- El premio consiste en la entrega de un diploma acreditativo y la cantidad de 8.000€ brutos que se abonan a la persona premiada en un único pago.
Se concede un premio a los dos mejores proyectos de reutilización de datos abiertos para la categoría general:
- El primer premio consiste en la entrega de un diploma acreditativo y la cantidad de 8.000€ brutos que se abonan a la persona premiada en un único pago.
- El segundo premio consiste en la entrega de un diploma acreditativo y la cantidad de 5.000€ brutos que se abonan a la persona premiada en un único pago.
La concesión del premio es compatible con la obtención de un premio otorgado tanto por otra Administración Pública como por una entidad privada.
4. ¿Quién puede participar?
Podrán participar todas aquellas personas físicas y jurídicas que lo deseen, excepto las Administraciones Públicas y las entidades integrantes de sus respectivos sectores públicos.
Asimismo, las personas físicas podrán concurrir al concurso de manera individual o colectiva. Cada premio se otorgará a un solo proyecto con independencia del número de personas que haya intervenido en su elaboración, posibilitándose la presentación de más de un proyecto por persona.
5. ¿Qué requisitos debo cumplir?
El proyecto presentado deberá utilizar para su elaboración, al menos, un conjunto de datos de entre los siguientes catálogos de datos abiertos:
- Open Data Euskadi
- Araba Irekia
- Gipuzkoa Irekia
- Bilbao Open Data
- Open Data Vitoria-Gasteiz
- Donostiako datu-irekiak
- Open Data Bizkaia
Deberá estar accesible para toda la ciudadanía vía web mediante una URL.
Una misma persona puede presentar diversos proyectos, ya sea de forma individual o como integrante de un grupo.
6. ¿Cuál es el plazo de inscripción?
El plazo de presentación de las solicitudes de la última edición comenzó el 31 de julio de 2024 y fue de 50 días hábiles, es decir, finalizó el 10 de octubre de 2024.
7. ¿Cómo inscribirme?
La inscripción es gratuita.
El formulario de solicitud a cumplimentar por las personas físicas o jurídicas se pone a disposición de las personas interesadas en la dirección electrónica https://www.euskadi.eus/servicios/1028605, de la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi, junto a las instrucciones sobre cómo tramitar, las declaraciones responsables y demás modelos.
Los trámites posteriores a la presentación de la solicitud se realizan a través del apartado «Mi carpeta» de la sede electrónica del Gobierno Vasco.
8. ¿Cómo se valoran los proyectos?
El Jurado valora los proyectos presentados, asignándoles una puntuación máxima de 20 puntos (la puntuación mínima para optar a la concesión de los premios es de 10 puntos), en base al siguiente baremo:
- Valor público y social: Entre 0 y 4 puntos.
- Valor económico: Entre 0 y 3,5 puntos.
- Carácter innovador: Entre 0 y 3 puntos.
- Utilidad: Entre 0 y 3 puntos.
- Facilidad de uso y accesibilidad: Entre 0 y 3 puntos-
- Calidad técnica del proyecto: Entre 0 y 2 puntos.
- Votación del público: Entre 0 y 1,5 puntos.
Puedes contactar con la organización y enviarnos cualquier duda o sugerencia.