Preguntas frecuentes

1.¿Qué es un conjunto de datos o dataset?

Es una colección de datos relacionados susceptibles de ser reutilizados -bien por sí solos o bien mezclándolos con otros datos- para crear servicios de interés para la ciudadanía.

2.¿Cómo se utilizan los conjuntos de datos?

Existe una sección en el sitio web donde se explican detalles sobre el modo de utilizar los datos de Open Data Euskadi.

3.¿Qué es un producto derivado de los datos públicos expuestos?

Un producto derivado es cualquier servicio obtenido a partir de la reutilización de los datos públicos y que aporte valor añadido para la ciudadanía. Ejemplos de servicios obtenidos a partir de datos públicos.

4.¿Qué es un widget? ¿Y un mashup?

Ambos conceptos son productos derivados que se pueden obtener a partir de la reutilización de los datos expuestos.

Widget (fuente: wikipedia): un widget es una pequeña aplicación o programa, usualmente presentado en archivos o ficheros pequeños que son ejecutados por un motor de widgets o Widget Engine. Entre sus objetivos están los de dar fácil acceso a funciones frecuentemente usadas y proveer de información visual. Sin embargo los widgets pueden hacer todo lo que la imaginación desee e interactuar con servicios e información distribuida en Internet; pueden ser vistosos relojes en pantalla, notas, calculadoras, calendarios, agendas, juegos, ventanas con información del tiempo en su ciudad, etcétera.

Mashup (fuente: wikipedia): un Mashup o aplicación web híbrida (mashup o remezcla) es un sitio web o aplicación web que usa contenido de otras aplicaciones web para crear un nuevo contenido completo, consumiendo servicios directamente, siempre a través de protocolo http.

5.¿Qué restricciones de uso tienen estos datos?

Los datos expuestos se ofrecen bajo licencias de propiedad abiertas, que permiten su redistribución, reutilización y aprovechamiento con fines comerciales. No obstante, en cada conjunto de datos se ofrece una descripción detallada donde puede consultarse la licencia específica de cada uno de ellos.

6.¿Es posible que se expongan datos personales?

Los datos que se publican en el portal no identifican ni ofrecen información para que puedan ser identificadas personas, exceptuando información sobre personas que ya sea pública.

7.¿Cómo se seleccionan o priorizan los conjuntos de datos a publicar?

En primer lugar se excluyen todos aquellos datos que estén sujetos a restricciones de privacidad, seguridad o propiedad. Posteriormente hemos expuesto los datos públicos que se encuentran más fácilmente disponibles y que además son de utilidad pública.

Además, en base a la participación ciudadana se analizan las propuestas recibidas y se valora su exposición en Open Data Euskadi.

8.¿Cómo puedo participar/proponer ideas para esta iniciativa?

9.No puedo descargarme los datos ¿qué ocurre?

Algunos datos requieren de software específico (herramientas GIS) para su reutilización, como es el caso de las descargas de datos geográficos disponibles en WMS. Existen alternativas gratuitas y de software libre en el mercado, como por ejemplo GvSIG, OpenLayers, etc.

10.¿Qué es un herramienta GIS?

Una herramienta GIS (Sistemas de Información Geográfica) es una aplicación que permite integrar, almacenar, editar, analizar, compartir y mostrar la información geográficamente referenciada. Existen alternativas gratuitas y de software libre en el mercado, como por ejemplo GvSIG, OpenLayers, etc.