Atlas de mortalidad en áreas pequeñas de la Comunidad Autónoma del País Vasco (1996-2003)
Descargar datos
- Descargar Datos estadísticos en formato MDB (1.4 MB) - Datos estadísticos
- Descargar Datos estadísticos en formato CSV (730.0 KB) - Datos estadísticos
- Descargar Datos geográficos de la CAPV y capitales en formato SHP (1.3 MB) - Datos geográficos de la CAPV y capitales
- Acceso a los datos de la mortalidad según causas para mujeres:
- Todas las causas
- Tumores malignos
- Enfermedad cerebrovascular
- Cardiopatía isquémica
- Demencias y enfermedad de Alzheimer
- Cáncer de mama
- Diabetes
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
- Infecciones respirativas agudas, neumonía y gripe
- Cáncer de colon
- Cáncer de estómago
- Cáncer de pulmón
- Cáncer de páncreas
- Cirrosis
- Suicidio
- Sida
- Acceso a los datos de la mortalidad según causas para hombres:
- Todas las causas
- Tumores malignos
- Cardiopatía isquémica
- Cáncer de pulmón
- Enfermedad cerebrovascular
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
- Cáncer del tracto aéreo-digestivo superior
- Demencias y enfermedad de Alzheimer
- Cáncer de próstata
- Cáncer de colon
- Cáncer de estómago
- Cirrosis
- Accidentes de tráfico
- Diabetes
- Suicidio
- Sida
Documentación asociada
Detalles
Metadatos en RDF
-
Fuente de datos
-
TipoDatos de Informes / Estudios
- Tema
-
Etiquetas
- mortalidad
- , causas muerte
- , atlas
- , enfermedades
- , cáncer
-
Licencia
-
Fecha de creación21/02/2011
-
Fecha de actualización01/03/2013
-
Frecuencia de actualizaciónSin periodicidad
-
Fecha de inicio de datos01/01/1996
-
Fecha de fin de datos31/12/2003
Descripción
El Departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco ha elaborado el Atlas de mortalidad en áreas pequeñas de la Comunidad Autonómica del País Vasco, 1996-2003. El Atlas describe para cada sexo la distribución de la mortalidad del periodo 1996-2003, por el conjunto de causas y por cada causa específica, en las secciones censales de la CAPV y de sus tres capitales. El estudio ha sido elaborado por un equipo del Departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco, la Unidad de Investigación de Atención Primaria de Bizkaia y BIOEF en el marco del proyecto MEDEA (Mortalidad en áreas pequeñas Españolas y Desigualdades socio-Económicas y Ambientales), y ha sido parcialmente financiado por el Fondo de Investigación Sanitaria del Instituto de Salud Carlos III.
Envianos tu opinión
Comenta este conjunto de datos.Tu opinión nos ayuda a seguir mejorando.