El pasado 25 de octubre publicamos las resoluciones con los ganadores de los dos concursos de datos abiertos de Euskadi de 2022. El balance ha sido positivo en cuanto al interés suscitado. Se han presentado directamente a los dos concursos 18 proyectos, procedentes de candidaturas tanto de empresas como de personas físicas.
Al igual que en las ediciones del 2018 y 2020, la organización de los concursos ha corrido a cargo del Gobierno Vasco pero contando con la inestimable colaboración de las diputaciones forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, y de los ayuntamientos de Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz. Es una muestra de la voluntad de impulso de la apertura de los datos que obran en su poder en formatos reutilizables y bajo licencias de uso abiertas.
Concurso de Aplicaciones
Un total de 11 proyectos se inscribieron al concurso. Las dos candidaturas premiadas fueron:
- "enEKO: Asistente inteligente para el ahorro energético", de Unai Antero Urruticoechea: es una aplicación para ayudar al usuario a realizar un ahorro energético. EnEKO es un asistente virtual que tiene como función principal ofrecer un acceso sencillo a la información necesaria para hacer un uso más racional de la energía, a través del conocimiento del mejor precio de la energía.
- "iApparca: Encuentra el parking con plazas libres más cercano gracias a la Inteligencia Artificial", de Ander Fernández Jauregui: es una aplicación web basada en los datos abiertos del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián que ayuda a los turistas a planificar sus viajes, indicando con hasta 14 días de antelación, cuál es el parking con plazas libres más cercano a su destino.
Concurso de Ideas
Un total de 7 proyectos se presentaron al concurso. Al igual que en el concurso de aplicaciones, recomendamos echar un vistazo al listado completo ya que existen proyectos muy interesantes. Las dos candidaturas premiadas fueron las siguientes:
- "LUR: Un DSS para la planificación estratégica sostenible basado en el valor multifuncional del suelo" (PDF, 7.4 Mb), de Adriana Aguirre, Matilde Marengo e Iacopo Neri: es una herramienta de evaluación capaz de medir la resiliencia del suelo. A través de un enfoque basado en análisis de datos, esta herramienta genera una nueva taxonomía responsiva que permite comprender el valor de los servicios ecosistémicos que aporta el suelo de forma dinámica.
- "Con OpenData mi alergia ya no es un problema" (PDF, 5.2 Mb), de Antonio José Sáez y Sergio Díaz: propone dotar a la ciudadanía vasca alérgica al polen de una herramienta que prevea episodios provocados por altos niveles de polen teniendo en cuenta factores clave como son la temperatura, calidad del aire y pluviometría. Además, que en caso de producirse un episodio que requiera de atención médica proponga el centro sanitario más cercano.
Candidaturas presentadas
Queremos recalcar el nivel de los proyectos presentados a ambos concursos, y recomendamos a todos dedicar unos minutos a bucear entre las aplicaciones e ideas que han presentado su candidatura. Se pueden consultar aplicaciones e ideas muy interesantes y útiles, con las que podemos aprender y conocer algunos de los productos que se pueden obtener a partir de datos abiertos y el talento que existe entre el colectivo de reutilizadores para generarlos.
Acto de entrega de premios
Se prevé que el acto de entrega de premios se celebre el 18 de noviembre de 2022, compartiendo espacio con la entrega de los premios Elkarlan. En ese acto podremos escuchar de primera mano a los ganadores ya que nos explicarán en qué consisten y cómo han llevado a cabo sus proyectos.
Por último, solo nos queda reconocer el esfuerzo realizado por las personas que han presentado su candidatura y felicitar a los ganadores.