Toponimia de la Comunidad Autónoma Vasca: Nombres Oficiales y Nombres Normativizados
Descargar datos
- Descargar Servicio de localización en formato CSW - Servicio de localización
- Descargar Servicio de visualización en formato WMS - Servicio de visualización
- Descargar Toponimia de la Comunidad Autónoma Vasca en formato CSV (19.0 MB) - Toponimia de la Comunidad Autónoma Vasca
Documentación asociada
Detalles
Metadatos en RDF
-
Fuente de datos
-
TipoDatos Geográficos
- Tema
-
Etiquetas
-
Licencia
-
Fecha de creación14/01/2020
-
Fecha de actualización15/02/2021
-
Frecuencia de actualizaciónAnual
-
Fecha de inicio de datos01/01/2011
-
Fecha de fin de datos15/02/2021
Descripción
La base de datos de la Viceconsejería de Política Lingüística (BDVPL) recoge, los topónimos de la Comunidad Autónoma Vasca (normalizados, documentados, cartográficos y recogidos orales), pero además también almacena otros datos importantes como son, por ejemplo, los referentes a los nombres oficiales de las entidades de población o a las reglas de normalización. En los datos que se presentan aquí encontrarás los topónimos oficiales y normativizados recogidos en la base de datos de la Viceconsejería de Política Lingüística, con sus respectivos municipios y coordenadas geográficas.
LINAJE: Estos últimos años la Viceconsejería de Política Lingüística ha realizado trabajos de recopilación y estudio de la toponimia de la Comunidad Autónoma Vasca: comenzó en el año 1987 con la creación de la base de datos toponímica de Bizkaia; más tarde, en 1991, se hicieron los trabajos relativos a la toponimia de Gipuzkoa y Álava. Dichos trabajos se actualizaron y corrigieron entre 2003 y 2009. Partiendo de esa base de datos, la Viceconsejería de Política Lingüística elaboró el Nomenclátor Geográfico de Euskadi (NGEus) en 2011. Una de las aportaciones más importantes de ese trabajo fue establecer una geometría a todos los topónimos normativizados y oficiales. Para asignar dichas geometrías se utilizó la BTA Ampliada (Base Topográfica Armonizada Ampliada) del Gobierno Vasco.
Envianos tu opinión
Comenta este conjunto de datos.Tu opinión nos ayuda a seguir mejorando.